VICTORIA. EL BARCO DE TODOS

nacimiento florHay días que parece que el mundo se ha vuelto loco. Pasamos de la alegría a la tristeza, de la euforia al pesimismo con tantos mensajes de idas y venidas en la que se nos hace prácticamente imposible analizar la situación a la que nos enfrentamos. Corren tiempos de cambio que no acaban de escampar o de aclarar tantas dudas que tenemos y que nos hacen tomar acciones en muchos de los casos sin una dirección y una visión clara del que hacer. Queremos ver a una España fuerte y unida, una España abierta a dar y recibir y una España llena de ilusión y motivación. Me gustaría hacer una lectura diferente, pero mi interpretación sobre la cúpula Política de España no se parece en nada al discurso de los mismos. Hay mas desunión que unión, mas debilidad que fortaleza, mas de echar balones fuera que del vamos a trabajar juntos, y la situación no está para estos trotes, sino para poner todos los mecanismos necesarios al alcance de todos y para todos. Imaginemos por un momento un barco llamado “Victoria” que va a zarpar de puerto; se invita a todo el mundo a que suba al mismo, dejando espacio a que cada uno tome la decisión de quedarse o no, en tierra. Y cabe diferenciar para no confundir el fin con los medios. El fin será entre otras cosas el restablecimiento de la confianza para con los ciudadanos del País y de todo nuestro entorno exterior, además de generar las comunidades necesarias para tal efecto, etc. En este caso todos los partidos políticos más allá de otras expectativas personales y partidistas verán el fin con los mismos ojos, aunque puedan utilizar gafas diferentes. Desde este contexto entiendo desde mi punto de vista que si querrían subirse al Victoria. Si en este barco se gana, ganan todos, si no ganan no gana nadie, lo mismo pasa en las empresas, y en cualquier situación de la vida, ¿para qué no utilizarlo en política? Los medios serán las diferentes herramientas, habilidades y competencias que harán determinar la eficacia y eficiencia de las acciones a desarrollar. No pretendo que estas palabras se interpreten como la búsqueda de un pacto de Estado, sino del nacimiento de una Comunidad que se une para un único fin: España. ¿Quien dijo que las cosas fueran fáciles antes de que fueran difíciles?

Me atrevo a decir que es deseo de todos remar para que el Victoria pueda navegar, esta es la estrategia que nos pondría en una posición de ventaja. Así conseguiríamos que el fin, junto con los medios llegue a buen puerto  y nunca mejor dicho.

Jesús Luis de San Antonio Benito.  www.humanity-coach.com

Los comentarios están cerrados.